A continuación se presenta la propuesta para el desarrollo de la página web de Patagonia Charters.
Patagonia Charters ofrece una experiencia única explorando los paisajes del sur de Chile a bordo de exclusivos yates. Navegar entre fiordos, glaciares y aguas cristalinas es más que un viaje: es la oportunidad de descubrir la naturaleza en su estado más puro. Para reflejar esa experiencia en su sitio web, es fundamental elegir una plataforma que permita un diseño atractivo y una navegación fluida, capturando la esencia de cada travesía.
Primero quiero hablar de dos plataformas que no discutimos: Wix y Squarespace. Son plataformas para páginas web que están empezando. Wix tiene un editor manual que es bien amigable para el usuario, Squarespace tiene muy poca flexibilidad, pero permite crear páginas web ordenadas muy rápido. Si bien son un poco más económicas, creo que no es tanto el upgrade desde lo que hay a lo que estas ofrecen, por dicha razón las descartaría.
Ahora la gran pregunta: ¿Shopify o Webflow?
Si el sitio fuera una tienda en línea, Shopify sería una gran opción. Su fortaleza está en la gestión de productos, pagos y envíos, pero cuando el foco es mostrar una experiencia y no vender artículos, puede sentirse limitado. Webflow, por otro lado, ofrece total libertad creativa. Permite diseñar un sitio web único, visualmente atractivo y optimizado para mostrar contenido dinámico. La gran ventaja de Shopify es que es más amigable para el usuario, pero de todas formas con Webflow se puede actualizar contenido sin problemas. Tiene una curva de aprendizaje un poco más pronunciada, pero no requiere programación.
Estuve revisando el Template que ya fue comprado en Shopify, tiene pocas reviews que no son muy positivas. No es un template oficial de Shopify, por lo que el customer support probablemente es inexistente. Si elegimos Shopify lo más probable es que no usemos el Template comprado.
En Shopify si o sí se tiene que empezar con un Template, mientras que en Webflow está la opción de partir de cero o con un template. Va un breve resumen de los precios:
Shopify: Los templates tienen en general un precio entre USD 300 y USD 400. Es un One time payment. También ofrece templates gratuitos que cumplen bien para empezar. Esto es además del precio mensual, en donde el plan básico es entre USD 20 Y USD 30.
Webflow: Templates en general tienen un precio entre USD 50 y USD 200. One time payment. Su precio anual es aprox USD 300.
Analizando los pros y contras de cada plataforma, mi recomendación es Webflow. Shopify también es una plataforma extraordinaria, cualquier decisión es una buena decisión. Yo siempre pienso que haría yo si fuera mi negocio, y en este caso me iría por Webflow. Obviamente esto es solo una recomendación.
El precio de KJ Studio por desarrollo es el mismo, independiente cual sea la plataforma final.
40 UF
Muchas gracias por confiar en nosotros. Tenemos muchas ganas de empezar a trabajar juntos y llevar a Patagonia Charters a nuevos horizontes.