Plan de Trabajo | 17 de Agosto 2025

Instituto de Oftalmología Dr. David Bitrán

A continuación se presenta la propuesta para el desarrollo de una estrategia de Marketing Digital y SEO para el Instituto de Oftalmología.

pink logo

Plan de Trabajo

Introducción

Vivimos en un mundo donde las pantallas, el estrés y el envejecimiento están afectando cada vez más nuestra vista, y eso hace que la misión de un Instituto de Oftalmología sea más relevante que nunca. Pero aquí no se trata solo de tener tecnología avanzada o especialistas capacitados. Se trata de conectar con las personas, educarlas, hacerles ver que cuidar sus ojos no es un lujo, sino una necesidad.

El gran desafío que enfrentamos como instituto no es solo ofrecer servicios de excelencia –que ya lo hacemos–, sino llegar a quienes más lo necesitan, crear una presencia sólida en Google y Meta, utilizar herramientas de marketing para posicionarnos y, sobre todo, hacer que nuestra comunidad nos perciba como su primera opción en salud visual. Esto implica visibilizar lo que hacemos, acercarnos de manera humana y transparente, y mostrar el valor real que podemos aportar: prevenir la ceguera, mejorar la calidad de vida y dar a cada paciente una atención integral.

La idea de esta propuesta es ofrecer un servicio de marketing integral para el instituto en base a los requerimientos y desafíos que veamos en el tiempo. Considerando los resultados positivos en la implementación de la página web, creemos que la prioridad es pelear los primeros lugares de búsqueda mediante una eficiente estrategia SEO. Google Ads también nos va apoyar aparecer en los primeros lugares de búsqueda de manera más frecuente en el corto plazo.

Soluciones

1. Optimización SEO + Desarrollo Web

La optimización SEO tiene como objetivo mejorar el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda de Google, facilitando que más personas encuentren el Instituto al buscar términos relacionados con oftalmología. Para lograrlo, trabajaremos en distintos aspectos clave: la estructura del sitio, los tiempos de carga, el uso correcto de títulos y descripciones, el contenido enfocado en palabras clave relevantes y la adaptación a dispositivos móviles. Esta optimización no solo ayuda a atraer más visitas orgánicas, sino que también mejora la experiencia de navegación y la credibilidad online del Instituto. Además, incluye la implementación de nuevos contenidos y ajustes en la estructura del sitio, permitiendo el crecimiento progresivo de la página web con secciones que respondan mejor a las búsquedas de los pacientes y potencien su visibilidad en línea.

2. Google Ads

A diferencia del SEO, que apunta a un posicionamiento orgánico de mediano a largo plazo, Google Ads permite resultados inmediatos al mostrar anuncios pagados en los primeros lugares del buscador. Esto significa que el Instituto puede estar visible para potenciales pacientes desde el primer día, captando tráfico calificado mientras se construye el posicionamiento orgánico en paralelo.

A través de campañas en Google Ads, llegaremos a personas que están activamente buscando atención oftalmológica, exámenes visuales o cirugías oculares en Santiago. Trabajaremos con anuncios de búsqueda y campañas inteligentes (como Performance Max) para maximizar la presencia en Google, Google Maps, YouTube y sitios asociados. Utilizaremos un enfoque basado en palabras clave relevantes, segmentación geográfica y horarios estratégicos, optimizando constantemente para lograr el mejor retorno de inversión.

3. Meta Ads

Las campañas en Meta Ads permiten llegar a nuevos pacientes a través de una estrategia más visual y emocional, complementaria a Google Ads. Mientras que Google capta personas que ya están buscando atención oftalmológica, Meta permite generar interés en públicos que aún no están activamente buscando, pero que podrían necesitarlo. Es una campaña más masiva, que en general tiene mayores niveles de respuesta, pero con un grado de intención menor.

4. Automatización Whatsapp

Al ejecutar campañas publicitarias en Google y Meta, existe la posibilidad de que aumente significativamente la cantidad de pacientes interesados, superando la capacidad actual de atención del equipo. Ante este escenario, se pueden considerar dos alternativas: reforzar el equipo con más personal para la gestión de mensajes o implementar una herramienta de automatización, como Vambe u otra similar. En caso de optar por la automatización, podemos apoyar la puesta en marcha del sistema y su correcta integración, asegurando una respuesta eficiente y oportuna a los pacientes.

Notar que al no existir un sistema de agendamiento online, el paso final de pacientes calificados debe ser atendido por una persona para realizar un agendamiento u otra acción.

5. Growth

Apoyo transversal en la estrategia de marketing y crecimiento del Instituto de Oftalmología Dr.David Bitrán.

Precio

Estrategia Marketing Digital y Web

27 UF / mes

  • Optimización SEO + Desarrollo Web
  • Google Ads
  • Meta Ads
  • Apoyo Automatización Whatsapp
  • Growth
3. Meta Ads

Carta Gantt

3. Meta Ads

Acerca de Mi

  • Ingeniero Civil Industrial UC
  • Magíster Ciencias de la ingeniería
  • Diseñador Gráfico Shillington Education (Brisbane, Australia)
  • Adobe Certified Trainer Provider
  • Certificaciones oficiales en Google Search y Google Display
  • Cursos de Google Ads y Meta Ads en Coder House, Domestika, Haciéndola y Ben Heath
  • Certificaciones SEO en SEMrush
  • Certificación Klaviyo en Email Deliverability
  • Certificación Hubspot en Marketing y Sales Hub
  • Experiencia laboral en consultoría, marketing y tecnología en empresas de Chile, USA e Israel
  • Partner oficial de Shopify y Klaviyo
  • Clientes actuales en industria inmobiliaria, retail, salud y comida
  • Más información en www.kjstudio.cl

Muchas gracias por confiar en nosotros. Tenemos muchas ganas de empezar a trabajar juntos y llevar al Instituto de Oftalmología a nuevos horizontes.